Ayudas a las madres separadas y madres solteras en cada comunidad

Los organismos oficiales han puesto en marcha una serie de medidas y ayudas a las madres separadas y madres solteras con hijos a cargo.

Dependiendo de la comunidad autónoma, hay una serie de requisitos que deben cumplir para solicitar estas ayudas, además de que en algunas comunidades existan más subvenciones que otras.

[ads_mobile]

 

Contenido del artículo

Andalucía [ads]

Las ayudas en Andalucía se pueden solicitar en los ayuntamientos de las ciudades grandes, o en la diputación de cada provincia. Los tipos de subvenciones a las madres pueden ser:

  • Ayudas de comedor escolar
  • Ayuda familiar para madres con menores a su cargo y que tengan unos ingresos económicos bajos
  • Ayudas de emergencia, en el caso de una ayuda especial para casos urgentes
  • Teleasistencia o ayuda a domicilio

Pueden consultar todas las ayudas de la Junta de Andalucía.

Ayudas en Castilla la Mancha

  • Ayudas a familias numerosas (tarjeta verde de transporte)
  • Acogimiento familiar de menores
  • Ayudas a programas para la infancia o familia con medidas de protección
  • Ayudas a asociaciones de apoyo a drogodependientes

Pueden consultar todas las ayudas de la Junta de Castilla la Mancha.

Ayudas en Catalunya

  • Ayudas a familias con menores de 3 años
  • Carnet Familiar
  • Familias Numerosas
  • Programa vivir en Familia
  • Reagrupación familiar de inmigrantes

Pueden consultar todas las ayudas de la Generalitat de Catalunya.

Ayudas en la Comunidad Valenciana

  • Ayudas para el acogimiento familiar
  • Comedores sociales
  • Ayuda de emergencia para casos especiales

Pueden consultar todas las ayudas de la Generalitat Valenciana.

Ayudas en Madrid

  • Deducción fiscal por nacimiento o adopción de hijo
  • Ayuda para el acogimiento familiar de menor
  • Ayuda familiar para familias con problemas económicos
  • Ayudas a madres trabajadoras con hijos a cargo

Existe una Subvención al alquiler de la comunidad de Madrid, donde podrá conseguir una subvención anual máxima del 40% de la renta, con un límite de 3.200€ por vivienda.

Los ingresos familiares no pueden superar 2,5 veces el IPREM (ingresos de todos los titulares del contrato de arrendamiento) y no sean titulares de otra vivienda. Además, no podrán percibir la Renta Básica de Emancipación de forma simultánea.

Pueden consultar todas las ayudas de la Comunidad de Madrid.

Ayudas en Asturias

  • Las unidades familiares formadas por un solo progenitor con hijos a su cargo podrán disfrutar de una deducción de 300 euros sobre la cuota autonómica del impuesto siempre que no excedan determinado nivel de renta.

 

En algunas comunidades las madres solteras pueden pedir la Ayuda Pañal a la asistenta social que le corresponda, aunque no en todas existe esta ayuda.

También existen ayudas y subvenciones de otras instituciones privadas y ONG’s: ayudas y subvenciones a madres solteras y separadas

378 comentarios sobre «Ayudas a las madres separadas y madres solteras en cada comunidad»

  1. yo tengo una discapacidad de un 80% y no cobro nada, lo hace mi padre por mi, por ser yo supuestamente hija a cargo. Vivo en un piso de alquiler libre y estoy embarazada de 7 meses.Yo no estoy casada, estoy parada y el alquiler(+ de 900e), el resto de gastos los hace el padre de la criatura y yo me veo obligada a seguir con él, yo no tengo derecho a ningu tipo de ayuda con mi discapacidad, para mi, para poder cuidar de mi futura hija, que pueda pagarle un hogar, una educación, vestir…gracias. Vivo en Comunidad Autónoma Vasca.

  2. Hola… Explico mi caso, tengo un niño de 9 meses y yo tengo 19 años, acabo de venir de mi pais, mi hijo nacio fuera de españa pero tiene la nacionalidad por mi parte, el padre lo reconocio pero me abandono cuando el tenia 3 meses, no he vuelto a saber de el ni a recibir nada economicamente de su parte, quisiera saber que ayudas puedo solicitar porque no tengo trabajo, yo estoy en Madrid y nunca he cotizado nada aqui, seria de gran ayuda si pudieran informarme.
    muchas gracias!

  3. estoy embarazada de 5 meses y soy madre soltera. Mi novio y yo estamos en paro y no estamos cobrando ninguna ayuda ni tampoco nos la dan.. no tendremo mucha ayuda ya que en casa de mi novio son 5 y donde yo estoy empadronada en casa de mi abuela solo lo que cobra ella de su paga !! queria saber si aqui en malaga capital hay alguna ayuda para madre solteras desempleadas, tengo 22 años.Hace un par de años o asin si se que habia ayudas a madre soltera aqui en málaga pero no se si siguen todavía y me quería informar para poder tirar palante con mi bebe hasta que mi pareja encuentre un trabajo. Gracias

  4. hola estoy embarazada y acabo de terminar de cobrar el rai .vivo con mi pareja pero no estamos casados y me gustaria saber que ayudas puedo solicitar,,,,ya que man dicho que la ayuda familiar no la puedo solicitar,,,,por favor responderme,ya que llevo un año sin trabajar gracias

  5. Hola buenas, mi pregunta es la siguiente. Soy Española, pero estoy viviendo en el reino unido. Tengo un hijo de nueve meses. Ahora mi pareja y yo hemos roto y vuelvo a España. mi pregunta es la sguiente: Si mi hijo es nacido britanico, puedo acceder a la prestacion por hijo a cargo en España, al ser mi hijo, nacido de una española, o los requisitos para cobrar la ayuda, son solo para niños nacidos o nacionalizados españoles??? Muchas gracias y espero vuestra respuesta ansiosa, si alguien puede ayudarme!!! Gracias!!!

    1. Tendrán derecho a la asignación económica por hijo o menor acogido los progenitores, adoptantes o acogedores siempre que residan legalmente en territorio español.

  6. Hola,soy madre soltera,tengo un hijo de 10 años,no estoy trabajando,no cobro paro ni ayuda.Hay alguna ayuda para madres solteras? Donde tengo que ir,vivo en region de Alicante. Gracias.

  7. hola, soy una madre de 25 años, tengo un niño de 5 y hasta ahora e vivido con su padre,nos vamos a separar y quisiera saber que ayudas puedo solicitar ya que yo no tengo trabajo y tampoco tengo una casa donde ir con mi pqueño, en la que vivo ahora no me la puedo permitir, bueno no puedo permitirme ninguna, puesto que solo trabajo 3h en un bar y mis ingresos no llegan a 200 euros, en resumidas cuentas nos quedariamos en la calle, podeis decirme que ayudas hay? y si tambien hay ayudas para tener una vivienda?

        1. Deducción para familias monoparentales: Las unidades familiares formadas por un solo progenitor con hijos a su cargo podrán disfrutar de una deducción de 300 euros sobre la cuota autonómica del impuesto siempre que no excedan determinado nivel de renta.

          1. Hola buenas queria comertar mi situacion aver si me podeis ayudar porque estoy muy mal.tengo un hijo de3 años,tengo 20 años estoy separada.Ahora vivo con mis padres y somos 6 en casa entre mis hermanos.Mis padres no m pueden ayudar puesto que mi madre no cobra nada y mi padre es pensionista.Queria saber si tengo alguna ayuda de alquiler o algo para poder irme de casa con mi hijo.

          2. Indícanos la comunidad autónoma y te informaremos.

  8. hola soy una chica joven de 23 años que voya tener un bebe dentro de poco y sere madre soltera me gustaria saber de todas las ayudas que dan en la comunidad de mardid para jovenes y futuras madres solteras todo tipo de ayuda me haria falta sicologica o economica me enteresa informacion gracias

    1. Los Centros maternales tienen como objetivo dar acogida temporal a mujeres gestantes y madres con hijos/as menores de dos años, que se encuentran en situación de riesgo o exclusión social.
      Fomentan los procesos de aprendizaje con respecto a su maternidad y propician la adquisición de hábitos dirigidos a una plena integración social. Proporcionan alojamiento temporal, manutención y un plan de intervención individualizada.
      La forma de acceso es a través de los servicios sociales municipales correspondientes o a través de las Juntas Municipales de Distrito.

  9. hola estoy de 3 meses y me echaron del trabajo estoy tramitando el pago directo pero me gustaría que me asesoraran para saber que ayudas tengo en el caso de que cuando me den el alta si no encuentro trabajo, soy madre soltera de las palmas de gran canaria.

  10. Hola, quería comentarles una duda a ver si me pueden ayudar, de antemano,les doy las gracias.
    Soy de Las Palmas de Gran Canaria, tengo 31 años y estoy embarazada. Tengo una minusvalía reconocida del 33% debido a una fuerte lesión de columna, la cual me impide trabajar de pie, coger peso, etc…, por lo cual me es muy difícil encontrar empleo. Tengo cotizados 11 meses en la Seguridad Social y nunca he cobrado ni ayudas ni desempleo. Mi novio tiene un contrato indefinido pero cobra 800 euros y además le pasa la manutención a su hijo de una relación anterior. Nosotros no convivimos ni estamos empadronados juntos. Mi pregunta es la siguiente ¿Tendría derecho a solicitar algún tipo de ayuda económica por no estar casada? Mi hijo va a llevar los apellidos de ambos… Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.