Los organismos oficiales han puesto en marcha una serie de medidas y ayudas a las madres separadas y madres solteras con hijos a cargo.
Dependiendo de la comunidad autónoma, hay una serie de requisitos que deben cumplir para solicitar estas ayudas, además de que en algunas comunidades existan más subvenciones que otras.
[ads_mobile]
Contenido del artículo
Andalucía [ads]
Las ayudas en Andalucía se pueden solicitar en los ayuntamientos de las ciudades grandes, o en la diputación de cada provincia. Los tipos de subvenciones a las madres pueden ser:
- Ayudas de comedor escolar
- Ayuda familiar para madres con menores a su cargo y que tengan unos ingresos económicos bajos
- Ayudas de emergencia, en el caso de una ayuda especial para casos urgentes
- Teleasistencia o ayuda a domicilio
Pueden consultar todas las ayudas de la Junta de Andalucía.
Ayudas en Castilla la Mancha
- Ayudas a familias numerosas (tarjeta verde de transporte)
- Acogimiento familiar de menores
- Ayudas a programas para la infancia o familia con medidas de protección
- Ayudas a asociaciones de apoyo a drogodependientes
Pueden consultar todas las ayudas de la Junta de Castilla la Mancha.
Ayudas en Catalunya
- Ayudas a familias con menores de 3 años
- Carnet Familiar
- Familias Numerosas
- Programa vivir en Familia
- Reagrupación familiar de inmigrantes
Pueden consultar todas las ayudas de la Generalitat de Catalunya.
Ayudas en la Comunidad Valenciana
- Ayudas para el acogimiento familiar
- Comedores sociales
- Ayuda de emergencia para casos especiales
Pueden consultar todas las ayudas de la Generalitat Valenciana.
Ayudas en Madrid
- Deducción fiscal por nacimiento o adopción de hijo
- Ayuda para el acogimiento familiar de menor
- Ayuda familiar para familias con problemas económicos
- Ayudas a madres trabajadoras con hijos a cargo
Existe una Subvención al alquiler de la comunidad de Madrid, donde podrá conseguir una subvención anual máxima del 40% de la renta, con un límite de 3.200€ por vivienda.
Los ingresos familiares no pueden superar 2,5 veces el IPREM (ingresos de todos los titulares del contrato de arrendamiento) y no sean titulares de otra vivienda. Además, no podrán percibir la Renta Básica de Emancipación de forma simultánea.
Pueden consultar todas las ayudas de la Comunidad de Madrid.
Ayudas en Asturias
- Las unidades familiares formadas por un solo progenitor con hijos a su cargo podrán disfrutar de una deducción de 300 euros sobre la cuota autonómica del impuesto siempre que no excedan determinado nivel de renta.
En algunas comunidades las madres solteras pueden pedir la Ayuda Pañal a la asistenta social que le corresponda, aunque no en todas existe esta ayuda.
También existen ayudas y subvenciones de otras instituciones privadas y ONG’s: ayudas y subvenciones a madres solteras y separadas
Hola buenas quisiera informarme de algun tipo de ayuda tengo dos niños de 10 y 5 años respectivamente resido en la provincia de ciudad real estoy en paro y cobro la ayuda necesito ayuda para una vivienda. Gracias y un saludo
En Castilla la Mancha existe una ayuda para el alquiler de vivienda de hasta el 40% del precio del alquiler durante 2 años.
Se trata del Plan V 2009-2012, y puedes conseguir más información en el teléfono 900110011 o en la página web: PlanV
Soy madre divorciada,cobro ayuda familiar pero me gustaria saber si puedo percibir una ayuda por lo menos pa pagar la calefacion,tengo un hijo d nueve años y la verdad esque no me da para todo.
Buenas!
Es la primera vez que estoy por aquí. Me gustaría que me ayudáseis porque realmente estoy completamente sola. No tengo apoyo de nadie, estoy embarazada de 6 meses. Económicamente no tengo para mantenerlo. Mis padres tampoco lo tienen. Y es mi hijo. Quiero tenerlo, pero la situación es complicada, realmente complicada, la relación con mis padres es nula. No tengo con quién hablar. Y la única opción que veo es la adopción aunque no quiera.
Porfavor necesito ayuda.
En que comunidad reside? En cada una existen distintas ayudas para madres solteras, además de algunas ayudas estatales para todo el territorio.
Metete en la web de provida o en la fundacionmadrina. Tienen programas especiales con pisos para madres solteras en riesgo de exclusión social. te dejo mi email por si quieres hablar :)
micilu_pilin@hotmail.com
yo tengo mucho menos ke tu mi hija esta desaparecida me la kito su familia paterna ahora tiene 13 años tengo 2 hijos mas viviendo con migo gabriela de 8 izan adrian ke me cumple 6 su padre no se hace cargo de ellos no tengo dinero ni casa vivo y sobrevivo como puedo y lucho por lo ke es mio lo unico ke te puedo ofrecer es ke te vengas alicante con migo y entre las dos cuidaremos de tu bebe nunca lo des en adopcion siempre salimos adelante un beso 600868543 este es mi numero suerte y si me necesitas aki estoy un beso y lucha
Hola ana, me gustaria saber de dopnde eres para ayudarte con ropita, tengo un bebe de 5 meses y ya alguna ropa no le queda y quisiera ayudarte en algo, es unn varoncito el que tengo,
No veo las ayudas para madres solteras en Castilla-Leon
hola,soy madre soltera tng una niña de tres años tiene los apellidos del padre pero no percibo ningun tipo de ayuda por parte de el.Estoy en paro y no tengo ingresos.queria saber si tengo alguna ayuda de acuerdo a mis requisitos.muchas gracias
Hola alguien a cobrado en cataluya
Hola soy divorciada, tengo un niño menor y no tengo trabajo…y no cobro paro, me gustaría saber si tengo derecho alguna ayuda.. gracias
Hola.
Mi marido abandono el hogar familiar quedando dos hijos menores a cargo,yo no tengo trabajo ni ninguna ayuda donde tendria que acudir.Gracias
hola soy madre soltera tengo dos niños uno de 6 años y una de 8 meses estoy cobrando ayuda familiar soy de orense gracias
Queridas madres solteras, como lo soy yo. Primeramente, os recomiendo que vayáis a todas las parroquias (católicas o no), les expliquéis vuestra situación, porque normalmente es una ayuda práctica e inmediata. Suelen darte comida, ropas para tí y el bebé, y las hay que hasta te buscan un trabajo y voluntarias que te cuidan el bebé mientras trabajas. También en Cáritas y Cruz Roja. Después, me iría a las asistentas sociales y les explicaría. En la seguridad social pedid la ayuda por hijo a cargo, pero eso es para cuando ya nace.
En cuanto a estar embarazada en el trabajo, NO SE LO CUENTES A NADIE!!!! Yo estaba embarazada, pero no se me notaba. Cuando ya faltaba poco para fin de contrato, pedí baja de maternidad, así que me la tuvieron que abonar, la Empresa y la Seg. Social.
Yo lo hice así, consúltalo con tu doctor/a.
Después, recabaría información del padre del bebé y lo denunciaría. Si no quiere nada con vosotros, vale, pero que ayude a su bebé. Es una obligación suya. UN FUERTE ABRAZO Y MUCHO ÁNIMO A TODAS!!!!!!!!! Todo va a salir bien, a mí me costó y me cuesta, pero todo va a salir bien.