Contenido del artículo
¿Qué es?
El programa Kit Digital para autónomos forma parte del programa de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea gracias a los fondos Next Generation UE. El programa Kit Digital nació para apoyar y facilitar la digitalización de 1 millón de pymes y autónomos en España para que puedan acceder a nuevos mercados y desarrollar su potencial. Para ello, el Gobierno Central invertirá más de 3.000 millones de euros entre 2021 y 2023.
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta ayuda?
Podrán ser beneficiarias de esta ayuda las pequeñas empresas, microempresas y autónomos, cuyo domicilio económico se encuentre en España.
Las empresas beneficiarias se dividen en:
- Pequeñas empresas de 10 a 49 empleados ⇒ 12.000 euros
- Pequeñas o microempresas de 3 a 9 empleados ⇒ 6.000 euros
- Pequeña o microempresa de 0 a 2 empleados ⇒ 2.000 euros
Requisitos necesarios
- Ser una pequeña empresa o microempresa
- No estar en crisis
- Haberse dado de alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Mantente al día en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera Pyme.
Pasos para pedir el Kit Digital
- Inscribirse en el portal Acelera Pyme (Las empresas tienen que inscribirse en el portal Acelera Pyme y podrán contratar los servicios a partir de febrero de 2022).
- Realizar un test de autodiagnóstico para conocer cómo es el estado de digitalización de la empresa y qué aspectos mejorar.
La solicitud tiene varias fases que se irán completando hasta el año 2023. La primera fase es a principios de este año (2022). Se inyectarán 500 millones de euros para empresas que tengan entre 10 y 49 empleados.
Cuando se reciba el Kit Digital, el poseedor dispondrá de 6 meses para usarlo en un máximo de 5 servicios durante un año de duración.
Los pagos se dividen en dos partes:
– El primer pago será el 70% del importe total y se producirá en el momento de la compra del servicio, excepto en la gestión de redes sociales donde el importe es el 40%.
– El segundo pago es un 30% y un 60% para las redes sociales. Este pago se producirá después de haber comprobado que realmente la ayuda se ha empleado en mejorar la digitalización de la pyme y no en otros usos distintos.
Valencia PAGADO