Que ayudas hay después del paro?

Si has terminado de cobrar el paro, o no tienes el tiempo mínimo cotizado, y quieres saber que ayudas puedes solicitar, te lo explicamos.

  • He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes
  • He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años
  • No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva
  • Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro

Vamos a ver que requisitos debemos cumplir para cada caso, y que ayuda nos corresponde.

He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Tener hijos a cargo
  • Finalizado el cobro de la prestación contributiva

Plazo: 6 meses prorrogables hasta 18 meses. Para mayores de 45 años puede llegar hasta los 30 meses.

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cumplido los 45 años
  • Finalizado el cobro de la prestación contributiva

Plazo: 6 meses

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cotizado a la Seguridad Social 6 meses si no tienes hijos a cargo, o 3 meses si los tiene.

Plazo:

  • 6 meses si no tienes hijos menores a cargo
  • 21 meses si tiene hijos y ha cotizado 6 meses o más
  • 3, 4 o 5 meses si solo ha cotizado estos meses.

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cumplido los 45 años.

Plazo:

  • 6 meses. Después puede solicitar la Ayuda familiar

Cuantía: Según el numero de hijos, puede cobrar desde 426 euros hasta 708 euros al mes en el 2021

448 comentarios sobre «Que ayudas hay después del paro?»

  1. Hola, tengo 30 anos,he acabado de cobrar la R.A.I. hace mas de un ano,soy inscrita como demandante de empleo,no tengo nada cotizado y con cargas familiares.Me pertenece alguna ayuda?Gracias.

  2. he solicitado la prorrogacion del subsidio el 29 de agosto 2012 , y tengo cita el 21 de febrero del 2013 para prorroga de subsidio se puede hacer la prorroga? y que papeles nececito?

  3. He cotizado 2meses, tengo un niño de 4años, puedo pedir alguna ayuda?

  4. Hola, tengo 23 años y acabó terminar de cobrar el paro, no tengo hijos. Tengo derecho a pedir alguna ayuda y cuál? Gracias

  5. a final de mes cumplo 45 años ,vivo solo y no tengo a nadie a mi cargo,actualmente no cobri ninguna ayuda.puedo solicitar la ayuda para mayores de 45 años???

  6. a final de mes cumplo 45 años,vivo solo y actualmente no tengo ninguna ayuda,no tengo nadie a mi cargo.puedo solicitar alguna ayuda???.gracias de antemano

  7. Hola queria hacerles una consulta. Tengo 29 años y mi marido 36 años, actualmente mi marido esta en paro desde el mes de Julio y no esta cobrando nada a día de hoy porque se le termino en septiembre La prestacion por desempleo y no pudo cobrar el prodi porque no lleva un año en paro. Hoy día 15 de febrero se me termina el paro (Prestacion por desempleo), se que tengo que esperar un mes para poder pedir la ayuda familiar. Nos comentaron hace un mes en la oficina del Inem, que cuando yo terminara de cobrar, que mi marido podia pedir la ayuda familiar, porque constariamos en que él me tiene a mi como carga y tenemos hipoteca y luego al mes siguiente la podia pedir yo. Ayer fuimos a recoger los papeles y nos comento la chica de la mesa que como habian pasado mas de quince dias para arreglarlo que mi marido no tiene derecho ¿Que hacemos? porque he visto el apartado que teneis de ayuda familiar y sigo teniendo la duda. Un saludo

  8. 50 años que acemos encofrador 400pavos me queda6 meses y luego que ago que derechos tengo a que me dedico o donde busco trabajo

  9. Tendo 48 años y en octubre del 2012 terminé de recibir la prestación contributiva durante 24 meses.
    Posteriormente no he tramitado el subsidio de ayuda de más de 45 años aunque estoy en el paro y sigo sellando. e
    Mi pregunta es si hay un plazo máximo para solicitar el subsidio de ayuda pues no se si todavía tengo derecho y en su defecto a que ayuda me puedo acoger.
    Gracias por vuestra ayuda.

  10. Hola buenas se m acaba el paro en marzo y tengo treinta años casada y sin cargas familiares hay alguna payuda despues? Mi marido cobra Mil euros en nomina qusera saber si me pertenece alguna ayuda para desempleados .gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.