Si has terminado de cobrar el paro, o no tienes el tiempo mínimo cotizado, y quieres saber que ayudas puedes solicitar, te lo explicamos.
- He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes
- He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años
- No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva
- Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro
Vamos a ver que requisitos debemos cumplir para cada caso, y que ayuda nos corresponde.
He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes
Requisitos:
- Estar desempleado
- Firmar el compromiso de actividad
- Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
- No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
- Tener hijos a cargo
- Finalizado el cobro de la prestación contributiva
Plazo: 6 meses prorrogables hasta 18 meses. Para mayores de 45 años puede llegar hasta los 30 meses.
Cuantía: 426 euros al mes en el 2021
He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años
Requisitos:
- Estar desempleado
- Firmar el compromiso de actividad
- Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
- No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
- Haber cumplido los 45 años
- Finalizado el cobro de la prestación contributiva
Plazo: 6 meses
Cuantía: 426 euros al mes en el 2021
No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva
Requisitos:
- Estar desempleado
- Firmar el compromiso de actividad
- Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
- No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
- Haber cotizado a la Seguridad Social 6 meses si no tienes hijos a cargo, o 3 meses si los tiene.
Plazo:
- 6 meses si no tienes hijos menores a cargo
- 21 meses si tiene hijos y ha cotizado 6 meses o más
- 3, 4 o 5 meses si solo ha cotizado estos meses.
Cuantía: 426 euros al mes en el 2021
Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro
Requisitos:
- Estar desempleado
- Firmar el compromiso de actividad
- Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
- No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
- Haber cumplido los 45 años.
Plazo:
- 6 meses. Después puede solicitar la Ayuda familiar
Cuantía: Según el numero de hijos, puede cobrar desde 426 euros hasta 708 euros al mes en el 2021
hola.tengo dos nenas 6 otra 12 vivimos en madrid.ni tengo ingresos desde el 2010 solo eh trabajado por horas nada estable.cobraba la prestasion 410 eu.hasta 2011 .sigo sin empleo no tengo manutension de mis hijas solo la ayuda por hijo a cargo.cada seis meses.mi pareja. me ayuda pero quisiera saber si puedo pedir la ayuda otra vez aunque no la coji mas desde 2011.
Tengo 41 años, estoy casada, no tengo hijos y he agotado mi tiempo de paro. ¿Tengo derecho a algún tipo de ayuda? Gracias
Hola. Tengo 26 años y vivo en piso compartido con estudiantes. A partir del proximo mes no voy a cobrar el paro ( me corespondian 4 meses por haber cotizado un año). No tengo cargas familiares ni otro tipo de renta. Hay algun tipo de ayuda q puedo solicitar? O prorroga?
Gracias
Hola yo y mi pareja hemos terminado el paro ,podemos solicitar los dos la ayuda porrogable tenemos una hija de dos años un saludo
hola tengo 24 años se mi termino el paro y pasaba a cobrar la ayuda encontre un trabajo pero depues me cae embarazada firme la baja volountaria puedo cobrar alguna ayuda estoy casada mi marido no tabaja y no cobra nada me dicen ke con la baja voulontaria no se puede cobrar nada es verdad?
Hola tengo 31 años y 4 hijos menores soy madre soltera y vivo con mis padres.Me quede en paro en noviembre del 2011 despues de trabajar 4 meses.Desconocia que tenia derechoa alguna ayuda y en enero acudi a la oficina de empleo y me dieron 3 meses de ayuda familiar desde entonces sigo en el paro pero sin cobrar absolutamente nada.No se si tengo derecho alguna otra ayuda.Podeis aconsejarme o orientarme.Soy de las palmas.Gracias.
Hola, tengo concedido el subsidio de 426€ por 21 meses, llevó cobrandolo un tiempo. Mi pregunta es ¿si me llaman de un trabajo sólo por 3 días y me cotizan esos días, cuando me den de baja tengo q esperar un mes para cobrar de nuevo el subsidio o inmediatamente puedo ir al inem para reanudarlo sín necesidad de esperar el mes que normalmente exigen q transcurra desde el momento q dejas de cobrar el paro? Gracias por la ayuda
Hola, comprendo que sí escribis arriba todas las ayudas que hay. Se supone que eso debemos leer. Pero en ningún caso esta mi posición. Y no me responden con ello lo que pregunte hace días. Tampoco veo que les den respuesta a los demás. La gente a veces (me incluyo) lee sin comprender lo que lee. Porque esta demasiado atosigada y necesita que le den una respuesta puntual a su caso en especial. Aunque dicho caso sea el mismo de otro. PODRÍAN INTENTAR PERSONALIZAR UN POCO MÁS ESTA PÁGINA. Al final de cuentas. Ya nos tratan como números en la oficina de la Otg., aquí hacen igual. Que nos queda… nada. Gracias. Apelo a vuestra comprensión y sensibilidad. Gracias de nuevo. Saludos Cordiales.
hola para la chica de 22 años que vive con sus suegros y tiene casa y comida. que pida la rai.
que se la dan a todos, tenga o no tenga aportes y haya trabajado el tiempo que sea.
ES LO ÚNICO QUE HAY AHORA. SI NO TIENES HIJOS.
A CARGO.
VE Y PIDELA.
Hola queria saber que ayuda puedo tener despues de terminar el paro?tengo hasta abril,tengo 22 años sin cargas familiares,vivo con los padre de mi novio y me ayudan con casa y comida.