Que ayudas hay después del paro?

Si has terminado de cobrar el paro, o no tienes el tiempo mínimo cotizado, y quieres saber que ayudas puedes solicitar, te lo explicamos.

  • He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes
  • He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años
  • No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva
  • Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro

Vamos a ver que requisitos debemos cumplir para cada caso, y que ayuda nos corresponde.

He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Tener hijos a cargo
  • Finalizado el cobro de la prestación contributiva

Plazo: 6 meses prorrogables hasta 18 meses. Para mayores de 45 años puede llegar hasta los 30 meses.

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cumplido los 45 años
  • Finalizado el cobro de la prestación contributiva

Plazo: 6 meses

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cotizado a la Seguridad Social 6 meses si no tienes hijos a cargo, o 3 meses si los tiene.

Plazo:

  • 6 meses si no tienes hijos menores a cargo
  • 21 meses si tiene hijos y ha cotizado 6 meses o más
  • 3, 4 o 5 meses si solo ha cotizado estos meses.

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cumplido los 45 años.

Plazo:

  • 6 meses. Después puede solicitar la Ayuda familiar

Cuantía: Según el numero de hijos, puede cobrar desde 426 euros hasta 708 euros al mes en el 2021

448 comentarios sobre «Que ayudas hay después del paro?»

  1. Hola. Mi marido ha terminado de cobrar el subcidio de 21 meses, y despues a cobrado una ayuda de 6 meses. Tiene derecho a alguna ayuda mas? tiene un hijo en su gargo y 53 años.
    gracias

  2. Buenos dias

    Mi pregunta es:

    El 15 de octubre cumplpo 45 años
    Que dia deberia arreglar ésta
    Paga.y cuantos meses cobraría?
    Y cuantos años son? No tengo hijos
    Y no estoy casada.tengo 14 años
    Cotizados. Gracias

  3. El 21 de marzo se me acaba el paro. Soy, era maestra y estoy en una bolsa de interinos. Tengo SFC_EM por lo que desarrollar mi trabajo ya era difícil en las mejores condiciones hace dos años ahora no sería posible.
    Vivo sola de alquiler, no tengo nada ni a nadie.¿Que puedo hacer? ¿Hay ayudas?
    Gracias

  4. Mi mujer es ama de casa hace muchos años que no cotiza ,se ha dedicado a los niños ,ahora tiene 44 años en noviembre 45 ,hay alguna ayuda o prestacion para ella?yo trabajo gano 1200 al mes.gracias

  5. hola, estoy cobrando ayuda, despues del paro, soy fija discontinua, mi pregunta es, si cuando acumulo el paro, tengo que cortar la ayuda i areglar el paro, o puedo terminar toda la ayuda, porque, dicen que teniendo paro si sigo con ayda, luego tengo que devolverla, pero no encuentro de esto ninguna informacion. gracias

  6. Para Anna E. Cabreriza
    Sí tienes una niña algo te dan.
    Pero ojo con el tiempo que hay entre que terminas la ayuda actual y lo que debes esperar a pedir la nueva. A veces son 15 días otras un mes.
    Mejor ve a tu oficina de empleo y mira que te dicen.
    Sí no tienes pareja. Sí tienes pareja o estas casada, debe cobrar menos del Salario Mínimo Interprofesional que son unos 481.00 e (dividio el salario entre los integrantes del grupo familiar, debe dar eso 481.00 o menos) sí da más no te pagan. Suerte. Ve a preguntar. Aquí se demora todo muy muchoy pierdes tiempo.

  7. Hola estoy parada y cobrando unos 400 euros no llega.. en marzo se termina mi paro….tengo una nena de dos años y viendo como esta la cosa supongo q para esos entonces seguire sin trabajo… puedo pedir la ayuda familiar…o cualquier itra ayuda… y en ese cado cuando tendria q empezar a mover papeles. Gracias

  8. Hola estoy parada y cobrando unos 400 euros no llega.. en marzo se termina mi paro….tengo una nena de dos años y viendo como esta la cosa supongo q para esos entonces seguire sin trabajo… puedo pedir la ayuda familiar…o cualquier itra ayuda… y en ese cado cuando tendria q empezar a mover papeles.

  9. Buenas tardes, el día 11 termino mi prestación mini, según le llaman ellos, por la cual no podía solicitar ninguna ayuda hasta acabar de cobrar dicha ayuda. Agradecería alguien me aclarase que ayuda es la que tengo que pedir porque sigo parado. No tengo hijos vivo solo y tengo 37 años lo único que tengo como mala compañera una maravillosa hipoteca :(.
    G

  10. hola estoy cobrando el prepara me kedan unos dos meses para acabar , he cumplido los 55años en enero 2014 he cotizado durante 31 años agote el paro y el subsidio por eso estoy con el prepara mi pregunta es pudo solicitar el subsidio de los 55 despues del prepara? un saludo…. gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.