Que ayudas hay después del paro?

Si has terminado de cobrar el paro, o no tienes el tiempo mínimo cotizado, y quieres saber que ayudas puedes solicitar, te lo explicamos.

  • He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes
  • He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años
  • No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva
  • Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro

Vamos a ver que requisitos debemos cumplir para cada caso, y que ayuda nos corresponde.

He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Tener hijos a cargo
  • Finalizado el cobro de la prestación contributiva

Plazo: 6 meses prorrogables hasta 18 meses. Para mayores de 45 años puede llegar hasta los 30 meses.

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cumplido los 45 años
  • Finalizado el cobro de la prestación contributiva

Plazo: 6 meses

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cotizado a la Seguridad Social 6 meses si no tienes hijos a cargo, o 3 meses si los tiene.

Plazo:

  • 6 meses si no tienes hijos menores a cargo
  • 21 meses si tiene hijos y ha cotizado 6 meses o más
  • 3, 4 o 5 meses si solo ha cotizado estos meses.

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cumplido los 45 años.

Plazo:

  • 6 meses. Después puede solicitar la Ayuda familiar

Cuantía: Según el numero de hijos, puede cobrar desde 426 euros hasta 708 euros al mes en el 2021

448 comentarios sobre «Que ayudas hay después del paro?»

  1. hola no me alcanzas los días cotizados para cobrar el paro.. tengo derecho a cobrar alguna ayuda?? gracias

  2. hola estoy apunto de acabar de cobrar la contributiba ,tengo dias de sobra para echar la renta agraria mi pregunta es necesito dias recientes para echar la renta agraria o con los que y tengo puedo echarla

  3. buenas se me acabo el plan prepara el 20 de abril,en mayo cobrare esos días,pero no se cuantos días son si va del 1 al 30 del 20 al 20 alguien q me pueda ayudar??y tambien me gustaria saber si hay algun otro tipo de ayuda despues del prepara,gracias.

  4. Hola kisiera saber si puedo recibir alguna ayuda ya k tengo dos niños menores a m cargo y yevo mxo tiempo en paro decirme por favor si m pertenece algo

  5. Kisiera saber si m pertenece alguna ayuda ya k tengo dos ijos menores a m cargo y yevo un tiempo en paro y mas o menos siete meses sin cobrar nada

  6. Hola: ¿ quiero saber la cuantía es la que hay que poner para cobrar la ayuda familiar de la nomina de mi esposa, el bruto o el neto?gracias

  7. Hola, mi padre se le acaba el paro en setiembre yo ya no vivo en casa pero sigo empadronada ahi. De que manera le puede afectar a la ayuda? No me puedo empadronar en el piso que vivo. Gracias

    1. En principio no tiene que afectarle en nada. Para darle la subvebcion no contributiva despues del paro solo importa con quien vive el.
      Lo unico que les importa es cuabto dinero entra en la casa. A ver cuanto gana tu madre. Eeo le preguntaran. Tu no vives alli y punto.
      Les interesara la nomina de tu madrePuueden
      vivir 20 en un piso eso no llevan registro.

  8. .hola soy víctima de violencia de genero empeze a comprar la ayuda y me surgió un trabajo por un año y trabaje al terminar he cobrado el paro y ahora se me termino.mi pregunta es; tengo derecho a seguir cobrando la ayuda de víctima o no? sin hijos del maltratador y com un hijo de antes de 21 años que esta a mi cargo por esta estudiando.que me dices???gracias espero una respuesta en mi correo.

  9. Hola soy víctima de violencia de genero empeze a comprar la ayuda y me surgió un trabajo por un año y trabaje al terminar he cobrado el paro y ahora se me termino. Mu pregunta es; tengo derecho a seguir cobrando la ayuda de víctima o no? Sin hijos del maltratador y com un hijo de antes de 21 años que esta a mi cargo por esta estudiando. Que me dices???Gracias espero una respuesta en mi correo.

  10. Hola una pregunta ,,no estoy casada ny parejada solo vivo casa de padre mi hijo,inem me pide ultima nomina el…padre de mi hijo no me quiere dar,que haser no tengo derecho cobrar nada si hijo tiene 29 meses…solo me falta ese papel gracias petra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.