Que ayudas hay después del paro?

Si has terminado de cobrar el paro, o no tienes el tiempo mínimo cotizado, y quieres saber que ayudas puedes solicitar, te lo explicamos.

  • He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes
  • He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años
  • No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva
  • Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro

Vamos a ver que requisitos debemos cumplir para cada caso, y que ayuda nos corresponde.

He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Tener hijos a cargo
  • Finalizado el cobro de la prestación contributiva

Plazo: 6 meses prorrogables hasta 18 meses. Para mayores de 45 años puede llegar hasta los 30 meses.

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cumplido los 45 años
  • Finalizado el cobro de la prestación contributiva

Plazo: 6 meses

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cotizado a la Seguridad Social 6 meses si no tienes hijos a cargo, o 3 meses si los tiene.

Plazo:

  • 6 meses si no tienes hijos menores a cargo
  • 21 meses si tiene hijos y ha cotizado 6 meses o más
  • 3, 4 o 5 meses si solo ha cotizado estos meses.

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cumplido los 45 años.

Plazo:

  • 6 meses. Después puede solicitar la Ayuda familiar

Cuantía: Según el numero de hijos, puede cobrar desde 426 euros hasta 708 euros al mes en el 2021

448 comentarios sobre «Que ayudas hay después del paro?»

  1. mas de cinco años sin trabajo tengo cargo de familiar mas de 57 años que ayuda tengo actual mente,gracias

  2. mas de cinco años sin trabajar tengo cargo de (2)niños y ahora cobrar nada,españoñl 57 años que tengo que acer,muchas gracia

  3. Tengo 49 años estoy cobrando la ayuda familiar de 6 meses y tengo un hijo a mi cargo. Después terminar lis 6 meses tengo derecho a renovar ???

  4. hola agradeseria asesoramiento, tengo 63 años e agotado todas las ayudas, y solicite la risga, lo cual me fue denegada. lebo mas de 2 años sin trabajar y sin percibir ayudas. tengo mi mujer y un niño de 12 años?…por fabor que alguien me diga donde tengo que dirigirme. gracias.

  5. Tengo 55años termino la prestacion mi marido cobra 632y mi hijo 800tengo derecho a ayuda

  6. hola buenas noches soy una mama soltera con 35a, tengo un nene de 2a a mi cargo pues su padre me abandonó embarazada, estoy recien operada y no puedo trabajar he hecho muchas entrevistas he buscado empleo sin parar he sellado cv como pedian la inem, y despues de haber llevado todos los cv sellados y firmados por las empresas la inem me dicen que no valen cuando fui anteriormente y tanbien con los cv sellados y como tenia mucho mas paro acumulado la ayua en ese momento no la podia cobrar, y hasta que no acabara de cobrar todo el paro no podia pedir la ayuda de los 400 euros. Ahora que me operado por lista de espera, me hacen otra vez irme a sellar cv por las empresas y emcima recien operada porque me dicen que los cv anteriores no valen porque debian darme una hoja de ellos para sellar y a partir de que se acabara el paro es una verguenza!no me dicen nada antes y ahora me ponen pegas para sacar adelante a mi hijo necesito saber donde puedo ir para pedir una ayuda para sacar a mi hijo adelante muchas gracias.

  7. Buenas a mediados de octubre se me termina la ayuda familiar y tengo seis meses cotizados desde que me quede en paro asta ahora , es decir estuve renovando desempleo y la ayuda con lo cual tengo como seis meses o un poco mas acumulados y mi pregunta es ¿ usted que me recomienda echar la ayuda de nuevo o coger otra clase de ayuda y tener estos meses guardados para seguir acumulando meses y llegar el al año cotizado ? tengo 42 años dos hijos menores y mi mujer en el paro
    gracias

  8. Buenas tardes! Estoy desempleada, sin hijos pero casada y se me acabo hace tres años el prepara, y en diciembre cumpliré los 45 puedo echar alguna ayuda?

  9. Hola, tengo 46 años, en julio del presente años 2014 terminé de cobrar los 426 euros que según tengo entendido, se prorrogan en 2015. Qusiera saber si esto es así, o si hay algún otro tipo de ayuda mientras pasa el año.

    Muchas gracias.

  10. Hola tengo 43 años y en sectiembre acabo la prestación el subsidio no tengo hijos tengo derecho a cobrar la ayuda prepara . ¿ hay alguna tipo de ayuda más para la wdad de 43 años después de acabar ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.