Si has terminado de cobrar el paro, o no tienes el tiempo mínimo cotizado, y quieres saber que ayudas puedes solicitar, te lo explicamos.
- He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes
- He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años
- No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva
- Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro
Vamos a ver que requisitos debemos cumplir para cada caso, y que ayuda nos corresponde.
He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes
Requisitos:
- Estar desempleado
- Firmar el compromiso de actividad
- Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
- No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
- Tener hijos a cargo
- Finalizado el cobro de la prestación contributiva
Plazo: 6 meses prorrogables hasta 18 meses. Para mayores de 45 años puede llegar hasta los 30 meses.
Cuantía: 426 euros al mes en el 2021
He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años
Requisitos:
- Estar desempleado
- Firmar el compromiso de actividad
- Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
- No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
- Haber cumplido los 45 años
- Finalizado el cobro de la prestación contributiva
Plazo: 6 meses
Cuantía: 426 euros al mes en el 2021
No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva
Requisitos:
- Estar desempleado
- Firmar el compromiso de actividad
- Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
- No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
- Haber cotizado a la Seguridad Social 6 meses si no tienes hijos a cargo, o 3 meses si los tiene.
Plazo:
- 6 meses si no tienes hijos menores a cargo
- 21 meses si tiene hijos y ha cotizado 6 meses o más
- 3, 4 o 5 meses si solo ha cotizado estos meses.
Cuantía: 426 euros al mes en el 2021
Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro
Requisitos:
- Estar desempleado
- Firmar el compromiso de actividad
- Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
- No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
- Haber cumplido los 45 años.
Plazo:
- 6 meses. Después puede solicitar la Ayuda familiar
Cuantía: Según el numero de hijos, puede cobrar desde 426 euros hasta 708 euros al mes en el 2021
hola quiero saber s m acabo el subsidio en junio y tengo un niño de 12años y soy devorciada tengo drecho a alguna ajuda por favor q algen m responde gracias
Hola,
soy una mujer 54 años divorciada sin hijos a mi cargo,tengo una minusvalia del 48%, me he quedado sin trabajo, tengo derecho a seis meses de paro, despues de estos seis meses, tengo derecho a la ayuda familiar, ¿que ayda?
gracias
He te terminado de cobrar mi paro que era de 16 dias .Tengo otro pero no he empezado a trabajar.Mi pregunta es si puedo coger una ayuda,tengo dos hijoS.¡Perderia ese paro¡
He te terminado de cobrar mi paro que era de 16 dias .Tengo otro pero no he empezado a trabajar.Mi pregunta es si puedo coger una ayuda,tengo dos hijoS.Perderia ese paro
Hola tengo 30 años, estoy soltero y no tengo hijos. tendría derecho ha alguna ayuda después del paro?
Hola yo soy soltero de 50 años
en febrero del 2016 se me termina el paro
yo quiero saber si tengo derecho ayuda
de subsidio
Hola, yo tengo 50 años en junio del año que viene termino de cobrar la prestación esta, despúes de esto hay alguna ayuda más.Y en el caso de no encontrar trabajo habiendo cumplido los 55 años y cotizados 27 años en régimen general ¿que me correspondería cobrar?
Gracias.
Plan prepara en Madrid nada todavía el euro
Si tienes menos de 45años sin carga familiar no existes no
Bueno para pagar si.
Tengo 58 años y se me acaba el paro en octubre del 2015.
Mi mujer trabaja y tengo un hijo de 27 años que está estudiando y depende de mi.
Tengo derecho a alguna ayuda?.