Ayudas a parados

prestacion desempleo
prestacion desempleo

Hay dos tipos de ayuda para los desempleados: las prestaciones por desempleo y el subsidio de desempleo.

Contenido del artículo

Prestación por desempleo contributivo

Debe disponer de las cotizaciones sociales por un tiempo determinado. La cantidad y la duración de las prestaciones dependen del período que se ha cotizado. Para solicitarlo, debe hacerlo en la oficina de empleo dentro de los 15 días hábiles después de la finalización del contrato. En el momento de la solicitud, debe comprometerse a la búsqueda activa de empleo, la aceptación de una colocación adecuada y participar en cursos de orientación, formación o inserción profesional.

Subsidio por desempleo

Se paga a los desempleados que han agotado las contribuciones o no han cumplido el período mínimo de cotización a la seguridad social. La duración y la cantidad dependerá del tipo de beneficios de la subvención.

Ayudas a desempleados

El plan Prepara tiene como objetivo preparar a los desempleados que han finalizado su contrato entre el 16 de agosto 2011 y 15 de febrero 2012.

La Comisión Europea tiene intención de ampliar hasta finales de 2013, los Fondos Adaptación a la Globalización especial para reubicar a los desempleados afectados por la crisis económica. Esta iniciativa se adoptó después de constatar que las pérdidas de empleo continuarán en la UE en los próximos meses. Estas medidas expiran a finales de 2011, pero Bruselas ha decidido proponer la extensión debe ser aprobada por el Parlamento.

En España, para prestar asistencia a los desempleados y promover el empleo, comenzó a implementar una serie de acciones, incluidas en el Real Decreto Ley 10/2011 de 26 de agosto.

Estos incluyen:

La prórroga del Plan Prepara

Se extiende la duración de la Ayuda Prepara de  ayuda con 400 euros para los parados que han agotado sus prestaciones. Se extendió por seis meses hasta febrero de 2012. Los 128 000 beneficiarios del programa supone un gasto de 307 millones de euros del Estado (400 euros por persona por mes durante seis meses). Tanto el gobierno como los interlocutores sociales han encontrado que este plan puede mitigar los efectos de la crisis. Esta extensión sólo puede beneficiar a las personas inscritas en las oficinas de empleo como desempleados que hayan terminado el subsidio entre el 16 de agosto de 2011 y 15 de febrero 2012, siempre que no hayan cobrado del Prodi (que ayudó con 426 euros a los desempleados) o que ya hayan cobrado del Prepara.

Ayudas para trabajadores mayores de 55 años

Aplicar medidas para luchar contra el desempleo de los trabajadores mayores de 55 años. Es un grupo muy afectado por el desempleo de larga duración debido a la dificultad para el volver a trabajar. La mayoría proviene de los ERE y las empresas son reacias a contratar a trabajadores de mayor edad con más de un año desempleados. En cuanto a los despidos, el Gobierno tiene la intención de eliminar las cláusulas que impiden a los empleados despedidos por ERE de una empresa trabajar en otra de la competencia, o en la práctica de determinadas profesiones por cuenta propia durante un tiempo. En muchos casos, el trabajador es penalizado con la pérdida de beneficios al estar en el ERE.

Contra el desempleo de menos de 30 años

Hasta el 30 de junio de 2012 hay cursos prácticos de formación de menores de 30 años para combatir el desempleo juvenil. Las empresas que se sumen a estas acciones recibirán 3 euros por cada alumno en práctica por hora.

Ayuda a autónomos por cese de actividad

Se trata de una ayuda a los autónomos que han perdido a su cliente principal, pero que durante ese tiempo, no pueden tener más relaciones comerciales con los demás clientes.

120 comentarios sobre «Ayudas a parados»

  1. Buenos dias queria hacerle una consulta tengo 57 años tengo cotizado mas de 15 años , he estado cotizando en regimen general pero los ultimos años como autonoma estoy en el paro desde abril 2010 no cobro ni e cobrado nunca ningun tipo de prestacion , baja o subsidio queria que me informara si hay algun tipo de ayuda porque durante este tiempo me he comido mis pequeños ahorros e mi marido hace mas de 2 años esta cobrando 500€ y en abril va cumplir 65 años , el BIENESTAR SOCIAL me dice que tampoco tengo ningun tipo de ayuda porque no tengo ni 65 años e ningun tipo de ninusvalia

    NECESITO AYUDA

    Un saludo

  2. Hola:lo explico simplificado por ser complicado,tengo un local en alquiler,960 e con permiso de apertura a mi nombre,y contrato de arrendamiento por consiguiente solo a mi nombre,por permisos de apertura en ayutamiento,el local es mio y un socio que no reza ,pero si cobra su parte ,somos propietarios al 50% ahora explicado esto. tengo 55 años y 14 años cotizados a la ss ,estoy en paro ,tengo un hijo de 22 años a mi cargo ,sin ingresos, solicite la ayuda familiar y me la denegaron por tener unos ingresos superiores al 70% del salario interprofesional con declaracion de la renta del año,explique la situacion que yo declaraba todo por estar el permiso de apertura a mi nombre y la declaracion de la renta la hacia por el valor de lo cobrado ,ya que las retenciones tambien las ingrasaba el inquilino a mi nombre en hacienda. bueno totalde esto hace 3 años sigo igual y lo unico que me an propuesto es anular el contrato ,que recemos los dos propietarios,dar de baja el permiso de apertura en el ayuntamiento y ponerlo a nombre de los dos,y que cada uno haga su parte de la declaracion, y el inquilino hacer 2 retenciones una con mi 50% y la otra con su parte, bueno resulta que lo intente hacer asi ,total gastos de papeleo contratos permisos de apertura lejislacion vigentes y demas gastos con la nueva normativa de locales un total de 45000 euros , solucion anularlo y no hacer nada dejarlo todo igual , ahora me pregunto ,que derechos tengo yo con mi edad 55 años, sin trabajo y con 14 años cotizados , lo peor es sin posibilidad tampoco de encontrarlo ni tener forma de que me den una ayuda familiar por mi o por mi hijo que tampoco trabaja ,alguien me puede ayudar ,pues el inen ,hacienda ,seguridad social o ayuntamiento se acojen a las normativas en sus competencias y estamos atascados en esta situacion ,ridicula por lo que yo pago a todos un total de 300 euros al mes de promedio y no puedo hacer nada. alguien me lo puede explicar. gracias de antemano ,un saludo.

  3. Hola:
    Mi situación es dificíl…en septiembre hice 18 meses de subsidio y fue el último mes que lo cobré.En agosto de 2011 cuando me lo concedierón me dijerón que iba a cobrarlo 24 meses al tener una hija a mi cargo.Me salió trabajo en noviembre de 2011 y en diciebre de 2011 me echarón,y al volverlo a solicitar me lo concedierón pero hasta septiembre.Fuí al paro ha comentarles porque en un principio me dijerón 24 y luego resulta de que son 28 meses,y me dijo la mujer que era lo que me correspondía a mí,18 meses.Me ofrecierón el plan prepara pero me dijerón que para ello tengo que apuntarme a un curso,ir a las reuniones estas que te explican como hacer un Cv etc….lo rechacé porque tengo una hija de ahora 18 meses,y lógicamente no me compensa pagar 300€ de guardería minímo por ir a un curso y los otros 100€ casi se me vayan en trasporte…Mi situación ahora es la siguiente:Tengo 23 años,mi pareja en el paro,lo que cobra no llega a 300€,pago 550€ de alquiler(que por cierto mi piso es através de la emv de mi municipio)más gastos de luz,agua,calefacción y comida….,yo no cobro nada.He ido hablar con la emv,que son viviendas del ayuntamiento,para explicarles mi situación haber si podríamos llegar a un acuerdo y me han dicho que el que no se puede costear una vivienda,tiene que dejarla.
    Mi duda es¿hay la posibilidad de que me concedan alguna ayuda de algo?.Alomejor me estoy equivocando de sitio comentando esto,pero necesito ayuda y no sé por dónde empezar.Gacias,un saludo.

    1. por lo del dinero y trabajo no te podria ayudar pero por lo del piso ves alguna plataforma de afectados por la hipoteca PAH de tu comunidad espero aberte ayudado

  4. mi marido tiene 53 años cobra ayuda de 426€ tiene a cargo a mi hija de 22 años y ella empieza a trabajar cobrando 800€ le pueden quitar la ayuda gracias

  5. hola,soy un chico de 26 años, con cargas familiares, tengo mujer pero no tengo hijos aun, tuve 9 meses el paro y despues me dieron el subsidio, y cuando se me acabo me diero lo del plan prepara y se me acaba este mes, estoy pagando el alquiler y la comida, y quisiera saber si tengo derecho a otra ayuda, no tengo trabajo. estoy todos los dias repartiendo curriculom y no encuentro nada. tengo derecho a alguna otra ayuda?? por que si no apartir del mes que viene ya no tengo nada, ni para comer. gracias y espero vuestra respuesta

  6. Hola espero me podais contestar tengo 23 años, estoy cobrando la ayuda de 426 euros ya que no llegaba al año cotizado para poder cobrar el paro, y me concedieron 426 euros por 6 meses por tener 300 dias cotizados. Pero en Abril se me acaba la ayuda, por lo que nose que hacer. No encuentro trabajo, tengo un alquiler que pagar y mi novio tiene 20 años pero esta igual y el no cobra nada porque todo lo que ha trabajado es en negro. Sabeis si hay alguna ayuda después de que se me acabe la que tengo por si no encuentro trabajo? O ayuda para jovenes, o para el alquiler. Nose donde buscar ni nada, muchas gracias.

  7. Hola amigos,megustaria que me respondierais,tengo 55 años he trabajado 40,he estado en r.general 19 y 17 años autonomo,estoy 3 años en paro y me pagaron 10 meses..426€,ahora va hacer 10 meses que no cobro nada ,metoca algo gracias un saludo paco

  8. Estoy en el paro hasta que cumpla la edad de jubilacion.Pero solo tengo 10 años cotizados.De ellos 600 dias antes del 67.Tambien tuve Familia Numerosa 4 hijos.Tengo derecho alguna pension?

  9. Hola tengo 56 años y los últimos 8 años fuí autónomo.Desde el año 2008 no ejerzo ninguna actividad.Fuí a solicitar la ayuda y me dijeron que tenía que tener cotizado al regimen general de la SS tres meses en el último año ¿podrían decirme si ha cambiado esta normativa ? Gracias

    1. Hola Antonio,

      No, no ha cambiado la normativa. Sigue en vigor lo de tener cotizados en el regimen general como mínimo tres meses durante el último año.

      Aparte de reunir los requisitos que especifica la ley.

      Como es habitual, los autónomos no estamos reconocidos como «desempleados».

      Estoy en la misma situación.

  10. Hola soy jose tengo 24 años y se me acaba el subsidio por desempleo en nobiembre no tengo pareja ni hijos y queria saber si puedo optar a alguna ayuda muchas gracias un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.