Que ayudas hay después del paro?

Si has terminado de cobrar el paro, o no tienes el tiempo mínimo cotizado, y quieres saber que ayudas puedes solicitar, te lo explicamos.

  • He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes
  • He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años
  • No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva
  • Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro

Vamos a ver que requisitos debemos cumplir para cada caso, y que ayuda nos corresponde.

He terminado la prestación contributiva y tengo hijos dependientes

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Tener hijos a cargo
  • Finalizado el cobro de la prestación contributiva

Plazo: 6 meses prorrogables hasta 18 meses. Para mayores de 45 años puede llegar hasta los 30 meses.

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

He terminado la prestación contributiva, no tengo hijos dependientes y tengo más de 45 años

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo en su oficina de Empleo correspondiente
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cumplido los 45 años
  • Finalizado el cobro de la prestación contributiva

Plazo: 6 meses

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

No tengo la cotización mínima para la prestación contributiva

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cotizado a la Seguridad Social 6 meses si no tienes hijos a cargo, o 3 meses si los tiene.

Plazo:

  • 6 meses si no tienes hijos menores a cargo
  • 21 meses si tiene hijos y ha cotizado 6 meses o más
  • 3, 4 o 5 meses si solo ha cotizado estos meses.

Cuantía: 426 euros al mes en el 2021

Subsidio especial para mayores de 45 años que han terminado los 2 años de paro

Requisitos:

  • Estar desempleado
  • Firmar el compromiso de actividad
  • Estar inscrito como demandante de empleo antes de 15 días hábiles desde que terminó el contrato
  • No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo
  • Haber cumplido los 45 años.

Plazo:

  • 6 meses. Después puede solicitar la Ayuda familiar

Cuantía: Según el numero de hijos, puede cobrar desde 426 euros hasta 708 euros al mes en el 2021

448 comentarios sobre «Que ayudas hay después del paro?»

  1. Buenas tardes, se me ha terminado la prestación por desempleo. No convivo con nadie, ni tengo personas a cargo.
    ¿Qué ocurre con mi asistencia sanitaria?
    Gracias

  2. Hola, buenas tardes, mi pregunta es la siguiente. He terminado la prestación por desempleo y solicite la ayuda para mayores de 45 años, me la han concedido y este mes ya he cobado. Me ha salido una suplencia solo para el mes de agosto, cuando la termine podré seguir cobrando la ayuda que me habian concedido. racias

  3. Hola queria saber si hay algún tipo de prologa o ayuda cuando acabe de cobrar el paro,Tengo 23 años y ningún tipo de cargas familiares.

  4. Hola buenas mi pregunta es la siguiente el dia 5 de septiembre es mi ultimo dia de prestacion contributiva y tengo derecho a la ayuda familiar pero q tengo q hacer para que no me quede ningun mes sin cobrar nada?kiero decir que el dia 10 septiembre me vendria el dinero de la contributiva y para que en octubre me venga la ayuda familiar cuando tendria que arreglarla o me tengo que esperar a cobrar del 1 al 5 de septiembre que es lo que me quedaria de contributiva.estoy super lia

  5. Si venía cobrando la ayuda de 426E por haber agotado prestación contributiba.He ido a renovarla por otros 6 meses y me dicen que mi mujer un mes se ha pasado de la cuantía maxima,yo le he explicado que es una paga de beneficios y que por lo tanto tendría que prorratearla entre los 12 meses en que se genera ya que así mi mujer no se pasa.Es correcto mi planteamiento o tiene razón el funcinario diciendome que ese mes no puedo cobrarlo?

  6. Hola.tengo derecho a 4 meses de paro.y despues del paro tengo derexo alguna ayuda?soi soltera y no tengo crios tampoco.graciasss

  7. Hola que tal? mi duda es la siguiente,he trabajado 5 meses a media jornada y luego me hicieron contrato de un mes a jornada completa,no tengo hijos ni estoy casada…me quedaria el subsidio total o parcial??? tengo entendido que tienen en cuenta el ultimo contrato pero no seee…muchas gracias!!!

  8. buenas, mi mujer acaba de solicitar la prorroga de los 426€ y se la han denegado por haber trbajado 2 horas en un colegio y firmo la baja voluntaria por incompatibilidad de horarios con nuestros hijos, mi pregunta es la siguiente ¿puede volver ha solicitar la prorroga si ahora trabaja 3 meses en una sustitucion?

  9. hola, tengo 34 años quería saber que ayuda tengo? el 10 de junio es mi ultimo cobro de paro. No tengo hijos y tampoco casad Gracias

  10. Hola. Tengo 35 años. Busco trabajo pero no lo encuentro. Incluso me apunto a cursos de la oficina de empleo para los que ni me llaman (a pesar de tener un grado de discapacidad superior al 33%, que se supone que suele dar prioridad). Desde el mes pasado tengo finalizada la prestación por desempleo, con lo cual he entrado en una situación en la que no tengo ingreso alguno y sí gastos (alquiler, facturas, etc.). Si esta situación continúa, supongo que tendré que dormir en la calle o ingresar en un hospital o qué sé yo. Hoy mismo he estado en la Oficina de Empleo a consultar si tengo derecho a algún tipo de ayuda, para poder seguir subsistiendo, pero según me han comentado allí, no tengo derecho ya que mi demanda está abierta desde febrero (por culpa de que se me pasó el día de sellarla y hubo que hacer una nueva demanda). Según me han comentado, debido a esto, podría acceder a una ayuda a partir de febrero del año que viene, pero como es lógico, sin que me salga un trabajo ni dinero para alquiler y comida, para esa fecha voy a haber podido mantenerme respirando..(me he dedicado al sector social, que en la actualidad es uno de los más castigados por la situación económica generalizada y no salen proyectos y, mucho menos, contrataciones)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.