Importes a cobrar del desempleo en 2018
La cuantía máxima y mínima del paro en 2018 (la prestación por desempleo), tiene los siguientes importes:
[ads_mobile]
– Importe mínimo mensual de la prestación por desempleo (paro):
- Si no tiene hijos a su cargo: 501,98 euros.
- Si tiene al menos un hijo a su cargo: 671,40 euros.
– Importe máximo mensual de la prestación por desempleo:
- Si no tiene hijos a su cargo: 1098,09 euros.
- Si tiene un hijo a su cargo: 1254,96 euros.
- Si tiene dos ó más hijos a su cargo: 1411,83 euros.
Es decir, la cantidad que cobrará del paro estará entre los 497 euros como mínimo, y puede llegar hasta cerca de 1500 euros como máximo.
Se consideran hijos a cargo los menores de 26 años ó mayores con discapacidad que convivan en su domicilio y no tengan rentas superiores a los 645,30 euros al mes.
Para tener derecho a la prestación por desempleo, debe haber trabajado y cotizado a desempleo al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.
Al importe bruto de su prestación se deberán aplicar dos tipos de deducciones:
- Cotización a la Seguridad Social.
- Retención a cuenta del IRPF, si procede.
[ads]
Cuando termine de cobrar el paro, podrá solicitar la ayuda de 400 euros del Plan Prepara, y a los 6 meses cuando se le termine, también puede solicitar (si cumple los requisitos), la nueva ayuda para parados de larga duración.
Con los últimos recortes, durante los 180 primeros días de prestación se percibe el 70% de la base reguladora, y a partir del 6º mes, se percibe el 50%. No se han modificado los topes máximos y mínimos de la prestación por desempleo.
Al importe bruto de la prestación por desempleo, se le aplicarán dos tipos de deducciones, por un lado la parte de cotización a la Seguridad Social a su cargo y por otro la retención a cuenta del IRPF.
En el caso de desempleo por pérdida de un trabajo a tiempo parcial, el tope máximo y mínimo de la prestación se calculará aplicando a los topes máximos y mínimos establecidos el mismo porcentaje que suponga la jornada realizada sobre la habitual de la empresa.
Respecto a la duración máxima del Subsidio de desempleo, se establece en 720 días en caso que se haya cotizado durante más de 2160 días, es decir, la duración máxima es de dos años si se ha trabajado durante los seis últimos años.
Días cotizados | Días paro |
Desde 360 hasta 539 días | 120 días |
Desde 540 hasta 719 días | 180 días |
Desde 720 hasta 899 días | 240 días |
Desde 900 hasta 1.079 días | 300 días |
Desde 1.080 hasta 1.259 días | 360 días |
Desde 1.260 hasta 1.439 días | 420 días |
Desde 1.440 hasta 1.619 días | 480 días |
Desde 1.620 hasta 1.799 días | 540 días |
Desde 1.800 hasta 1.979 días | 600 días |
Desde 1.980 hasta 2.159 días | 660 días |
Desde 2.160 días | 720 días |
Comentarios destacados:
Julián: Tienes derecho a la prestación por desempleo, te es más favorable agotar la prestación y una vez agotada vas a la jubilación anticipada.
También puedes optar por suscribir un convenio especial con la Seguridad Social, tras finalizar la prestación, hasta la edad de jubilación. En ese último periodo cobrarías el subsidio por desempleo, si cumples los requisitos y, el convenio que deberías suscribir sería: Convenio especial Seguridad Social para mayores de 55 años con Subsidio de Desempleo, que es más económico ya que tienes exenta de pago, de la base elegida de cotización, lo correspondiente al 100% del salario mínimo interprofesional.
Buenos días; pero si yo he cotizado por 2800 euros al mes como es posible que ahora vaya a cobrar 500.
No lo entiendo.
Hola buenos días,tengo 57 años y 39 años cotizados,al acabar la prestación por desempleo,puedo solicitar la jubilación anticipada a los 61 años de edad,muchas gracias
Hola buenos días, llevo trabajando en una empresa más de siete años, con contrato fijo y pregunto si me fuera a otra empresa del mismo sector, y con un contrato de prueba y no superara dicha prueba y no me renovará, el paro que cobraría sería el total de mi antiguo trabajo y los meses de este?
Cuanto tiento tendría de para ? Y después del periodo de para cobraría la ayuda que da. Para mayores de 52 años?
Yo tengo 59.
Gracias
Hola buenas tardes mi padre ha trabajado toda su vida tiene treinta y pico años cotizados y lleva cinco años cobrando un subsidio que ya tiene concendido hasta el 2021 que se podría jubilar ahora le han contratado seis meses en el ayuntamiento trabajando 4 horas diarias perderá l ayuda o la puede mantener con el trabajo cobrará unos 45o euros en el trabajo
Buenos dias tengo 59 años mi pregunta es tengo 12 años en mi pais y en España 7 años y soy parado de larga duracion estoy x acabar todas las ayudas tengo una hija a mi cargo tengo derecho a una pencion.de jubilacion .gracias x su respuesta.
Mi empresa quiere hacer un ERTE, y yo, tengo una cotización bruta mensual de 1600 €.¿ Qué prestación recibiré mensualmente? Y si está afectada proporcionalmente a los límites máximos, como es el caso en el desempleo total,
Gracias por anticipado,
Antonio
Buenas estoy en el paro con un hijo a cargo. Me han dicho que pasados los 6 meses comensare a cobrar la mitad? Es asi aun teniendo un hijo a cargo?
Es que no llego ni al minimo ahiora, si no tengo suerte y aun sigo en el paro denteo de 6 meses me veo cobrando 200€.
Ageadeceria vuestra ayuda
Muy buenas !! Necesito a me aclareis una duda …me pertenecen Dos Años de paro …. los 6 últimos meses andaban cobrándo entre 550 y 750 y yengi dos hijos pekenos …. he visto q se cobraría primero un 70 y luego baja al 50 … me Lo He calculado yo misma y andaría mi prestación primero unos 5y pico y luego se puede llegar a kedar en 390 !!! Esto es así … o como he visto En esta pagina q Ay un mínimo por hijos y sería 600y pico ???
Estoy igual que tu. He llamado a inem y al 012 y me han dicho q baja a la mitad. Porque el contrato no era de jornada.completa. sabes algo mas?
Hola hoy he estado en el médico y me a dado de bajo porque tengo artrosis en el pie y no puedo andar,y estoy cobrando el paro pero termino el paro el domingo día 1.y me han dado cita el inem para llevar el parte de baja para el lunes pero la fecha de la baja es de hoy hoy 28. Me gustaria saber que cobraria y si me termino el paro que cantidad cobraria.
Infórmate bien, xq si estás de baja médica el paro se debe de cortar hasta q te den de alta nuevamente.
Hola Buenos dias.Tengo 59 años y 34 en venezuela.Sali a los 24.En españa cotize los ultimos 5 años antes de salir y pienso regresar a España este año.En venezuela tengo 30 años cotizados.Puedo acceder a mi regreso al subsidio por desempleo mayor de 55.Cuanto dura?.Se suman las cotizaciones para optar por la contributiva o algo asi????.gracias por su respuesta.